Vigevano (PV), Italia
La catedral de Sant’Ambrogio
Art and Culture
Diseñador:
Disano illuminazione
En la magnífica Piazza Ducale de Vigevano domina imperiosa Sant’Ambrogio, la catedral de la ciudad de Pavía. Construida sobre un edificio religioso anterior que data de antes del año 1000, la catedral fue iniciada en 1532 a instancias de Francesco II Sforza y fue consagrada en la primavera de 1612.
Su característica fachada cóncava, una interpretación muy original y refinada del estilo barroco, sirve para dar proporción entre el edificio sagrado y el espacio urbano frente a él. Su interior, en forma de cruz latina y dividido en tres naves, contiene numerosas obras de arte de gran valor, como un tríptico al temple de la escuela de Leonardo colocado en uno de los altares a la izquierda de la entrada, un frontal de altar con figuras bordadas en seda y oro que data del siglo XVIII y el altar mayor diseñado y proyectado por el escenógrafo y arquitecto italiano Alessandro Sanquirico. Predomina, sin embargo, la presencia de un majestuoso órgano de tubos, fabricado por los Serassi, una conocida familia de organeros de Lombardía.
Últimamente, la catedral ha sido objeto de varias obras de renovación, con especial atención al sistema de alumbrado: los lugares sagrados necesitan una iluminación muy especial, que varíe según la ocasión, como ceremonias, santas misas o momentos de recogimiento, y que, al mismo tiempo, garantice el confort visual y proteja los objetos artísticos y religiosos que albergan.
Por lo tanto, un proyecto de iluminación debe tener en cuenta esta pluralidad de requisitos: en el caso de la catedral de Vigevano, la obra se encargó a Disano, una empresa italiana que ha adquirido una gran experiencia en el exigente campo de la iluminación eclesiástica y de museos.
En concreto, estaba previsto instalar proyectores firmados por Fosnova (grupo Disano), del modelo Vision big y Matrix. Ambas se caracterizan por un rendimiento lumínico de la máxima calidad, conseguido gracias a la última tecnología LED: el resultado es un flujo luminoso constante (low flicker), una excelente reproducción cromática y un considerable ahorro en costes de energía y mantenimiento.
El diseño es también un valor añadido a estos verdaderos concentrados tecnológicos: el cuerpo minimalista y las líneas fluidas de las luminarias de Fosnova proporcionan, de hecho, la solución ideal cuando la luz tiene que iluminar discretamente y encajar perfectamente en su entorno, especialmente en el caso de lugares sagrados.
Por ello, la catedral de San’Ambrogio ha optado por una iluminación ad hoc de la marca Disano, adecuada para cada ocasión religiosa, respetuosa con el patrimonio artístico y, no menos importante, saludable para la vista de sus fieles y visitantes.