Belén, Palestina
Basílica de la Natividad
Art and Culture
Diseñador:
ABM Technology - Studio Tecnico Altieri
Para la comunidad cristiana de todo el mundo, la Basílica de la Natividad de Belén es el lugar de culto por excelencia, ya que fue construida en el punto exacto donde Jesucristo vino al mundo. Su imponente estructura consta de dos iglesias y una cripta que conserva la gruta con el pesebre en el que la Virgen María depositó al recién nacido Jesús.
Su construcción, iniciada en el año 327 y terminada en el 339 d.C., fue obra del emperador Constantino I y de su madre Helena; tras ser destruida durante la revuelta de los samaritanos en el siglo VI, Justiniano ordenó su renovación y ampliación. A lo largo de los siglos siguientes, se construyeron monasterios y capillas, aumentando así el tamaño de la basílica, que actualmente consta de cinco naves y mide casi 54 metros de largo y unos 26 metros de ancho.
Este extraordinario conjunto arquitectónico, de estilo predominantemente románico y neogótico, se convirtió en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 2012.
Debido a su gran valor histórico, artístico y religioso, las obras de renovación, que duraron ocho años, se llevaron a cabo bajo la supervisión directa del Comité Presidencial Palestino para la Restauración de la Iglesia de la Natividad. Las obras se iniciaron oficialmente en 2013 con el objetivo de reparar los daños causados por diversos factores, desde filtraciones de agua hasta humo de velas, pasando por numerosos saqueos y guerras o terremotos. Todo ello fue objeto de un minucioso estudio que, entre otras cosas, también definió los parámetros para la instalación de las luces.
Gracias a la gran experiencia adquirida en el delicado campo de la iluminación arquitectónica y de museos, Disano y Fosnova (Grupo Disano), en colaboración con Beam Engineering Technology Ltd., se encargaron de la instalación de la iluminación, que se realizó confiando en la tecnología LED de más alto rendimiento, garantizando un suministro de muy alta calidad, eficiente y, además, seguro.
Se utilizaron proyectores Vision 2.0, de la marca Fosnova, equipados con fuentes LED que garantizan un alto mantenimiento del flujo luminoso a lo largo de su prolongada vida útil y permiten reducir sin precedentes los costes de energía y mantenimiento. Además, se permite una emisión estable gracias a la ausencia del nocivo y molesto fenómeno del flicker, lo que beneficia enormemente el bienestar visual del ojo humano.
Vision 2.0 se convierte así en el producto ideal por excelencia cuando se trata de iluminación arquitectónica: el excelente índice de reproducción cromática garantiza colores naturales, mientras que la alta calidad de la emisión ilumina perfectamente obras de arte, objetos sagrados, así como diversos objetos artísticos, que se exponen con la máxima seguridad. Además, su cuerpo minimalista y sus contornos sobrios armonizan perfectamente con el interior de la basílica, iluminándola con discreción al tiempo que facilitan los momentos de recogimiento y oración de los fieles.
El sistema de iluminación de Disano aprovechó al máximo las numerosas ventajas de la última tecnología LED, proporcionando a la Basílica de la Natividad una iluminación confortable para visitantes y peregrinos, pero también segura para el inmenso patrimonio artístico que alberga.